La financiación ampliará el despliegue de proyectos de energía limpia, reduciendo las barreras para que las comunidades accedan a los beneficios de la energía limpia
March 25, 2024La financiación ampliará el despliegue de proyectos de energía limpia, reduciendo las barreras para que las comunidades accedan a los beneficios de la energía limpia
WASHINGTON, D.C. - Como parte de la agenda "Invirtiendo en Estados Unidos" del presidente Biden, el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés) anunció hoy la inversión de hasta 22 millones de dólares para mejorar los procesos de planificación, ubicación y autorización de permisos para las instalaciones de energías renovables a gran escala. Seis proyectos estatales recibirán 10 millones de dólares a través del Programa de Despliegue de Energías Renovables a través del Compromiso Técnico y la Planificación (R-STEP, por sus siglas en inglés). Este programa busca desarrollar iniciativas estatales que proporcionen experiencia, capacitación y recursos técnicos a los gobiernos y comunidades locales a la hora de planificar y evaluar proyectos de energía renovable y almacenamiento de energía a gran escala.
El DOE también anunció su intención de abrir una segunda ronda del programa con una financiación de hasta 12 millones de dólares procedentes de la Ley de Reducción de la Inflación del presidente Biden. Los proyectos de energía eólica, solar y de almacenamiento de energía a gran escala desempeñarán un papel fundamental en la descarbonización de la red eléctrica para alcanzar los objetivos del presidente Biden de un sector eléctrico 100% limpio para 2035 y una economía de emisiones netas cero para 2050.
“La energía solar y eólica y el almacenamiento en baterías están aumentando en todo Estados Unidos. Este año, esperamos que constituyan una cifra récord del 94% de las nuevas capacidades de generación eléctrica de nuestra nación.”, dijo la secretaria de Energía de EE. UU. Jennifer M. Granholm. “A menudo, la mayor barrera para implementar esa generación de energía limpia es la ubicación y los permisos. La Administración Biden-Harris está ayudando a proporcionar a los líderes locales los recursos necesarios para instalar más energía limpia para sus residentes de una manera que se adapte a sus necesidades únicas”.
La energía solar y la eólica tendrán que proporcionar hasta el 80% de la electricidad de EE.UU. (página disponible en inglés) para lograr un 100% de electricidad limpia en 2035, por lo que es fundamental eliminar las barreras que impiden un rápido despliegue. Es probable que una parte significativa de los proyectos de energía renovable y almacenamiento de energía a gran escala se construyan en terrenos privados, donde las autoridades estatales y locales toman las decisiones sobre los permisos. Los colaboradores de R-STEP evaluarán las necesidades de sus grupos de interés y desarrollarán materiales educativos y programas de asistencia técnica específicos para cada estado.
El despliegue de proyectos de energías renovables a gran escala de una manera que esté informada por un compromiso significativo de la comunidad puede revelar oportunidades para la generación de riqueza en la comunidad, el desarrollo de la mano de obra, el aumento de la resistencia de la red eléctrica y el ahorro en las facturas de la electricidad, especialmente en las comunidades rurales o desatendidas. A través de estas colaboraciones, las entidades estatales actuarán como mensajeros de confianza para proporcionar la capacidad y los conocimientos necesarios para una expansión rápida y equitativa de las energías limpias.
Las colaborativas reúnen a las partes interesadas de todos los lados del proceso de planificación energética, incluyendo agencias estatales y regionales, universidades, desarrolladores, expertos técnicos, comisiones de servicios públicos, sindicatos de agricultores, tribus, organizaciones comunitarias y otras entidades de confianza. Las colaborativas seleccionadas son:
- Indiana: Dirigida por la Extensión Universitaria de Purdue, la colaborativa servirá como recurso técnico y centro de compromiso comunitario para ayudar a las comunidades de Indiana en la planificación, evaluación y toma de decisiones en materia de energías renovables (Financiación: 1.9 millones de dólares).
- Iowa: Dirigida por la Extensión y Divulgación de la Universidad Estatal de Iowa, la colaborativa desarrollará y difundirá recursos educativos para funcionarios de ciudades y condados que planifiquen instalaciones de energía renovable y almacenamiento de energía. La colaborativa también traducirá los materiales al español y prestará servicios de facilitación a las comunidades de Iowa (Financiación: 1.7 millones de dólares)
- Michigan: Dirigida por el Departamento del Medio Ambiente, los Grandes Lagos y la Energía de Michigan, la colaborativa establecerá una ventanilla única de recursos y expertos en el campo de la ubicación de energías renovables y proporcionará asistencia técnica gratuita a las comunidades de Michigan (Financiación: 2 millones de dólares)
- Mississippi: Dirigida por la División de Energía y Recursos Naturales de la Autoridad de Desarrollo de Misisipi, la colaborativa elaborará una guía y un curso de formación sobre el desarrollo de la energía solar a gran escala y proporcionará asistencia técnica en colaboración con los distritos de planificación y desarrollo de Misisipi (Financiación: 2 millones de dólares)
- Carolina del Norte y Carolina del Sur: Dirigida por el Centro Tecnológico de Energía Limpia de Carolina del Norte, la colaborativa creará un centro de asistencia técnica y educación en línea para responder a las preocupaciones y necesidades específicas de las comunidades, los gobiernos locales, los propietarios de terrenos y los desarrolladores de Carolina del Norte y del Sur (Financiación: 2 millones de dólares)
- Wisconsin: Dirigida por la División de Extensión de la Universidad de Wisconsin-Madison, la colaborativa involucrará a las partes interesadas y ampliará los servicios de educación y facilitación a las comunidades rurales del estado para lograr procesos coordinados, equitativos, inclusivos y transparentes para la ubicación de instalaciones de energías renovables y almacenamiento en batería (Financiación: 1 millón de dólares)
Obtenga más información sobre las colaborativas estatales seleccionadas, incluida la lista completa de socios. En las próximas semanas estará disponible más información sobre la segunda ronda, incluido cómo presentar la solicitud. Inscríbase en la lista de correo electrónico sobre financiación de la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable para que le avisemos cuando se publique esta financiación (páginas disponibles en inglés).
Más información sobre la ubicación de energías renovables a gran escala (página disponible en inglés).
R-STEP está financiado por la Oficina de Tecnologías de Energía Solar y la Oficina de Tecnologías de Energía Eólica del DOE (páginas disponibles en inglés).
La primera ronda del programa R-STEP está administrada por ENERGYWERX. Este mecanismo de financiación es posible gracias al innovador Acuerdo de Alianza Intermediaria establecido por la Oficina de Tecnologías de Transición del DOE (páginas disponibles en inglés).
La selección para las negociaciones de adjudicación no es un compromiso por parte del DOE para conceder un premio o proporcionar financiación. Antes de conceder la financiación, el DOE y los solicitantes se someterán a un proceso de negociación, y el DOE podrá cancelar las negociaciones y rescindir la selección por cualquier motivo durante ese tiempo.
###