El DOE Lanza la Segunda Convocatoria de Becas para Innovadores en Energía Limpia

Los becarios adquirirán experiencia profesional en organizaciones del sector energético regionales, estatales, tribales, y de servicios públicos que están descarbonizando el sector eléctrico y mejorando la resiliencia de la red eléctrica.

Grid Deployment Office

March 31, 2023
minute read time

Los becarios adquirirán experiencia profesional en organizaciones del sector energético regionales, estatales, tribales, y de servicios públicos que están descarbonizando el sector eléctrico y mejorando la resiliencia de la red eléctrica.

WASHINGTON D.C. - El 31 de marzo 2023, el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) lanzó la segunda ronda del Programa de Becas para Innovadores en Energía Limpia (Clean Energy Innovator Fellowship, en inglés), una iniciativa única de desarrollo de la fuerza laboral que conecta a recién graduados y nuevos profesionales en el campo de energía con organizaciones clave para apoyar los esfuerzos que promueven soluciones de energía limpia. A través de este programa, las instituciones anfitrionas reciben apoyo para acelerar la transición hacia la energía limpia y aprovechar mejor las oportunidades de financiación federal para la modernización y resiliencia de la red eléctrica, al mismo tiempo que aumentan el acceso a oportunidades profesionales en el sector de la energía limpia en los Estados Unidos. El DOE ya ha abierto las solicitudes para las instituciones anfitrionas elegibles, incluidas las comisiones estatales de servicio público, los operadores de la red eléctrica y las empresas de servicios públicos municipales y cooperativas. Este año como novedad, se han identificado los servicios públicos de tribus, los consejos inter tribales, y las organizaciones energéticas críticas de Puerto Rico como instituciones anfitrionas con prioridad para este programa. 

"No podemos hacer la transición a un sistema eléctrico 100% limpio sin una fuerza laboral calificada, innovadora y diversa, y eso es exactamente lo que el Programa de Becas para Innovadores en Energía Limpia ayuda a construir", dijo el Subsecretario de Eficiencia Energética y Energías Renovables, Alejandro Moreno. "Esta beca amplía la reserva de talentos para las carreras que apoyan la red eléctrica y la economía de EE.UU.". 

Los becarios en innovación pasarán hasta dos años apoyando proyectos que las instituciones anfitrionas identifiquen como claves para mejorar la resiliencia de la red eléctrica y/o avanzar en la descarbonización, asegurando al mismo tiempo la energía asequible y la fiabilidad de la red eléctrica. Estos proyectos pueden incluir la participación del estado en la electrificación, el despliegue acelerado de vehículos eléctricos, los servicios esenciales de la red eléctrica en el sistema de distribución, el desarrollo del conocimiento energético de las tribus, etc. 

"Mientras implementamos las inversiones históricas de la Ley Bipartidista de Infraestructura y la Ley de Reducción de la Inflación, se necesita una mano de obra fuerte para asegurar que todas las comunidades tengan acceso a una energía asequible, fiable y resistente", dijo Maria Robinson, Directora del Grid Deployment Office (GDO por sus siglas en inglés). "El GDO se enorgullece de colaborar y apoyar el Programa de Becas para Innovadores en Energía Limpia para ayudar a invertir en el crecimiento de la mano de obra para apoyar la implementación de estas leyes y alcanzar nuestros objetivos de proveer una red eléctrica fiable, asequible y resistente." 

Programa de Becas para Innovadores en Energía Limpia está financiado por el GDO del DOE y la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable (EERE). Los becarios innovadores reciben un estipendio para apoyar su participación en el programa y un subsidio para oportunidades de educación y desarrollo profesional.

El DOE está aceptando solicitudes para las instituciones anfitrionas, que deben presentarse antes del 27 de abril de 2023. Las solicitudes deben incluir un resumen del proyecto y describir las necesidades de la institución.

Las solicitudes para becarios en innovación se abrirán el 22 de mayo y deberán enviarse antes del 8 de junio. Se pedirá a los candidatos que describan su interés en la oportunidad y sus aptitudes y experiencia pertinentes. Los candidatos indicarán en sus solicitudes los proyectos de acogida que más les interesan. Los proyectos de las instituciones anfitrionas se publicarán en el sitio web del Programa de Becas para Innovadores en Energía Limpia antes del 19 de mayo.

La beca está abierta a graduados recientes con licenciatura, máster o doctorado, y a profesionales a mitad de carrera en campos relacionados con la generación, transmisión y distribución de electricidad. Se recomienda, aunque no es obligatorio, que los becarios que deseen trabajar en Puerto Rico tengan un buen dominio del español.

El Programa de Becas para Innovadores en Energía Limpia está administrado por el Instituto para la Ciencia y la Educación Oak Ridge (ORISE por sus siglas en inglés). 

Aprenda más sobre la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable y el Grid Deployment Office del DOE. 

FEMP Director Mary Sotos Presents to Agency Chief Sustainability Officers on $250 Million Funding Opportunity
DOE Launches Second Round of Energy Innovator Fellowship Program
Tags:
  • Clean Energy
  • Grid Deployment and Transmission
  • Energy Workforce
  • Decarbonization
  • Inflation Reduction Act