El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE, por sus siglas en inglés) anunció hoy los 20 ganadores de la primera fase del Premio al Reciclaje de Materiales de Turbinas Eólicas (página disponible en inglés).
Office of Energy Efficiency & Renewable Energy
January 18, 2024
Veinte equipos de todo el país presentaron soluciones ganadoras en la primera fase del Premio al Reciclaje de Materiales de Turbinas Eólicas. Gráfico de John Frenzl, NREL
El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE, por sus siglas en inglés) anunció hoy los 20 ganadores de la primera fase del Premio al Reciclaje de Materiales de Turbinas Eólicas (página disponible en inglés). El concurso, dotado con 5.1 millones de dólares y financiado en dos fases por la Ley Bipartidista de Infraestructura (página disponible en inglés), ayuda a desarrollar una industria de reciclaje económica y sostenible para materiales clave de las turbinas eólicas que actualmente no se reciclan comercialmente. Las opciones sólidas y domésticas para reciclar compuestos reforzados con fibra y elementos de tierras raras ayudarán al medio ambiente al reducir la necesidad que tiene Estados Unidos de extraer y procesar materias primas. La reutilización de más materiales críticos (página disponible en inglés) también disminuiría la dependencia de las importaciones, lo que haría que las cadenas de suministro domésticas sean menos susceptibles a la volatilidad de los precios y a las interrupciones. Al crear una economía circular para los sistemas de energía eólica, el Premio al Reciclaje de Materiales de Turbinas Eólicas apoya los objetivos de la Administración Biden-Harris de lograr un sector energético libre de contaminación de carbono para 2035 y emisiones netas cero para 2050.
"Estos equipos ganadores presentaron ideas tecnológicas innovadoras que ejemplifican las habilidades creativas y de solución de problemas que necesitamos para crear una industria de reciclaje de turbinas eólicas altamente sostenible", dijo Jeff Marootian, Subsecretario Adjunto Principal de Eficiencia Energética y Energías Renovables. "Además, estas soluciones domésticas de reciclaje mejoran nuestra seguridad energética al reducir la dependencia de materiales extranjeros".
Alrededor del 85% al 90% de la masa de una turbina eólica está hecha de materiales que ya pueden reciclarse comercialmente. Este premio pretende cerrar la brecha del 10% al 15% restante de material no reciclable, que es principalmente fibra de carbono y fibra de vidrio (que se encuentran en las paletas de las turbinas, las tapaderas de las góndolas y las tapaderas de los bujes), y elementos de tierras raras como el neodimio y el disprosio (que se encuentran en los generadores).
20 equipos de 15 estados fueron seleccionados como ganadores de la primera fase Initiate! por sus ideas innovadoras para mejorar las tecnologías y procesos de reciclaje de material eólico. Cada uno de los equipos ganadores recibió 75,000 dólares y una invitación para pasar a la segunda fase del concurso, Accelerate!, donde desarrollarán prototipos de sus tecnologías. En la segunda fase se seleccionarán hasta seis equipos que recibirán cada uno un premio en efectivo de 500,000 dólares y bonos de 100,000 dólares para trabajar con los laboratorios nacionales del DOE.
Los equipos ganadores de la primera fase son:
- A New Fiber Spinning for Composite Recycling (Athens, Georgia)
- A Novel Method for Recycling Neodymium Magnet (Salt Lake City, Utah)
- Blades for Large-Format Additive Manufacturing (Orono, Maine)
- Chemolysis Recycling of All Turbine Blade Material (Albuquerque, New Mexico)
- Circular Mechanical Recycling of Wind Turbines (Charleston, South Carolina)
- Composite Fiber Recovery and Resin Recycling (Amherst, Maine)
- Continuous Chemical Recycling at Ambient Pressure (Pullman, Washington)
- Domestic Rare Earth Recovery from Wind Turbines Using ADR (Boone, Iowa)
- Flash Composite Recycling: Turbine Blades to Silicon Carbide (Houston, Texas)
- Hybrid Composites from Wood and Wind Turbine Blade (Denton, Texas)
- Launching Circular Composite Infrastructure (Knoxville, Tennessee)
- Mobile Onsite Wind Turbine Blade Shredder System (Huntington, West Virginia)
- Mobile Wind Blade Recycling for Concrete (Grand Rapids, Michigan)
- PulseWave Resonance Frequency Recycling Technology (Allen, Texas)
- Rare Earth Element Production with Net-Zero Carbon Emission (West Lafayette, Indiana)
- Recycling Wind Turbine Blades to Asphalt (Lubbock, Texas)
- REEMAG Breakthrough Magnet Recycling (New York City, New York)
- Resin-Bonded Coatings for Concrete (Houston, Texas)
- Re-Wind USA (Atlanta, Georgia)
- RUTE Suntracker Footing (Portland, Oregon)
El Premio al Reciclaje de Materiales de Turbinas Eólicas está financiado por la Oficina de Tecnologías de Energía Eólica (WETO, por sus siglas en inglés) del DOE. Forma parte del programa American Made Challenges del DOE y está administrado por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (páginas disponibles en inglés).
Obtenga más información sobre los equipos ganadores y otras investigaciones de WETO para avanzar en la sostenibilidad de las turbinas eólicas (página disponible en inglés).