DOE, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva iniciativa para apoyar a los estados y las comunidades locales mientras planifican y evalúan el desarrollo propuesto de grandes instalaciones de energía renovable
Office of Energy Efficiency & Renewable Energy
August 2, 2023El programa mejorará los resultados para las comunidades anfitrionas, los gobiernos locales y los desarrolladores de energía renovable
Washington, D.C. – Hoy, el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva iniciativa para apoyar a los estados y las comunidades locales mientras planifican y evalúan el desarrollo propuesto de grandes instalaciones de energía renovable. El Programa de Despliegue de Energía Renovable a través de Compromiso Técnico y Planificación (R-STEP) apoyará la creación de nuevos programas estatales, o la expansión de los existentes, que mejoren los procesos de planificación y decisiones sobre la ubicación de energía renovable para las comunidades locales. Los proyectos de energía renovable a gran escala, especialmente las instalaciones eólicas y solares, tienen un papel fundamental en la descarbonización de la red eléctrica de forma rápida y rentable para lograr los objetivos del presidente Biden de un sector eléctrico 100% limpio para el año 2035 y una economía de cero emisiones netas para el 2050. Al apoyar los programas estatales que sirven como recurso para las comunidades locales, R-STEP mejorará los resultados del despliegue de energía renovable para las comunidades anfitrionas, especialmente las comunidades desfavorecidas, los gobiernos locales y los desarrolladores de energía renovable.
“Dónde y cómo se ubican las instalaciones de energía solar, eólica y otras energías renovables a gran escala es importante para las comunidades. Las autoridades estatales y locales tienen roles importantes en la evaluación y planificación proactiva de oportunidades de energía limpia, pero es posible que no tengan los recursos para considerar cuidadosamente muchos temas y perspectivas complejos”, dijo Alejandro Moreno, Subsecretario Interino de Eficiencia Energética y Energía Renovable. “El DOE se enorgullece de apoyar a nuestros socios estatales y locales en el importante trabajo de facilitar una transición a la energía limpia que beneficie a todas las comunidades anfitrionas”.
A través de R-STEP, el DOE prevé otorgar aproximadamente de cinco a siete colaboraciones estatales (Colaborativas) entre $1 y $2 millones de dólares cada una para expandir la capacidad estatal y local en la ubicación y planificación de energía renovable a gran escala. Las colaborativas también se beneficiarán de la asistencia técnica personalizada y las oportunidades de aprendizaje a través de otras colaborativas con objetivos similares. R-STEP servirá como una plataforma para que las colaborativas compartan aprendizajes y mejores prácticas con otras partes interesadas.
Las actividades realizadas con los fondos otorgados podrían incluir, entre otras, las siguientes:
- Involucrarse con los gobiernos locales y las comunidades para identificar las prioridades de planificación y ubicación de energía renovable,
- Contratación y subcontratación para ampliar la capacidad técnica y aprovechar expertos en la región o el estado,
- Desarrollar recursos específicos del estado que podrían mejorar las prácticas de ubicación y los resultados para las comunidades locales y la industria de energía renovable, y
- Realización de capacitaciones y talleres con los gobiernos locales para mejorar la comprensión técnica para la ubicación de las energías renovables.
Se espera que la oportunidad competitiva se abra el 12 de septiembre de 2023 y se cierre el 3 de noviembre de 2023. El DOE alienta a los solicitantes interesados a comenzar a identificar las colaborativas que funcionarían mejor en sus estados.
Las colaborativas deben estar conformadas por equipos interdisciplinarios con una comprensión de las necesidades de la comunidad local y una variedad de experiencia relevante para planificar y ubicar instalaciones de energía renovable a gran escala. Las colaborativas podrían incluir, entre otras, oficinas estatales de energía, oficinas del gobernador, oficinas de extensión, universidades, organizaciones no gubernamentales, organizaciones comunitarias y otras organizaciones. El DOE alienta encarecidamente a las oficinas estatales de energía (o agencias estatales equivalentes) a participar o a liderar las solicitudes.
El programa R-STEP es administrado por ENERGYWERX en asociación con el DOE, una colaboración que fue posible gracias a un innovador Acuerdo de Asociación Intermediario establecido por la Oficina de Transiciones Tecnológicas del DOE. Este acuerdo permite a ENERGYWERX ampliar el compromiso del DOE con organizaciones innovadoras y socios no tradicionales, facilitando el rápido desarrollo, escalado e implementación de soluciones de energía limpia.
El DOE y ENERGYWERX llevarán a cabo un seminario web informativo el 11 de septiembre a las 2 p.m. ET. El DOE brindará oportunidades adicionales para que los solicitantes interesados hagan preguntas después de que se abra el proceso de solicitud. Visite este sitio web para registrarse en el próximo seminario web.
Las preguntas sobre el programa R-STEP se pueden enviar a info@energywerx.org.