El Departamento de Energía de EE.UU. Establece un Centro Nacional de Excelencia para Acelerar la Industria Eólica Marina Doméstica

El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE, por sus siglas en inglés) anunció hoy que invertirá 4.75 millones de dólares en la creación de un nuevo centro nacional de excelencia para acelerar el desarrollo fiable y equitativo de la energía eólica marina

Office of Energy Efficiency & Renewable Energy

February 8, 2024
minute read time

Read in English

El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE, por sus siglas en inglés) anunció hoy que invertirá 4.75 millones de dólares en la creación de un nuevo centro nacional de excelencia para acelerar el desarrollo fiable y equitativo de la energía eólica marina en todo el país. El Centro Académico para la Fiabilidad y la Resiliencia de la Energía Eólica Marina (ARROW, por sus siglas en inglés), dirigido por la Universidad de Massachusetts Amherst con aproximadamente 40 socios, se centrará en el desarrollo de la mano de obra, la investigación específica y las alianzas y estrategias para integrar la equidad en el desarrollo de la energía eólica marina. Este centro académico y de formación, que incluye socios de todo Estados Unidos, ayudará a impulsar el progreso hacia los objetivos de la Administración Biden-Harris de desplegar 30 gigavatios de energía eólica marina para 2030, una red eléctrica 100% limpia para 2035 y cero emisiones netas en toda la economía para 2050. 

"La energía eólica marina puede desempeñar un papel importante en la descarbonización de la red eléctrica de EE.UU., y para alcanzar su potencial se necesitarán trabajadores capacitados que nos impulsen hacia adelante", dijo Jeff Marootian, Subsecretario Adjunto Principal de Eficiencia Energética y Energías Renovables. "Este consorcio proporcionará formación y educación oportunas y pertinentes para ayudar a fomentar la mano de obra eólica marina doméstica del mañana y asegurar un futuro de energía limpia para todos los estadounidenses". 

A medida que crezca el desarrollo de la energía eólica marina habrá una demanda creciente de trabajadores en una amplia gama de disciplinas. El consorcio ARROW, financiado por la Oficina de Tecnologías de Energía Eólica (página disponible en inglés) del DOE, ofrecerá oportunidades educativas interdisciplinares para ayudar a capacitar a la próxima generación de trabajadores de la energía eólica marina.El consorcio ARROW, financiado por la Oficina de Tecnologías de Energía Eólica (página disponible en inglés) del DOE, ofrecerá oportunidades educativas interdisciplinares para ayudar a capacitar a la próxima generación de trabajadores de la energía eólica marina. 

ARROW está formado por ocho universidades, tres laboratorios nacionales, dos oficinas de energía a nivel estatal y muchos grupos industriales y de partes interesadas. Está diseñado para fomentar y apoyar una mano de obra marina diversa y duradera, formada en el país, y que garantice un despliegue de energía eólica marina fiable, resistente, equitativo, rápido y de bajo costo. 

Para lograr estos objetivos, ARROW apoyará tres programas. 

  1. ARROW-Empower se centrará en una ampliación educativa duradera y completa para la energía eólica marina, impulsando la educación de 1,000 estudiantes durante los 5 años iniciales del centro.  
  2. ARROW-Innovate llevará a cabo investigaciones sobre infraestructuras, condiciones oceánicas y atmosféricas, así como ecología marina y humana para avanzar la resiliencia de la energía eólica marina. 
  3. Arrow-Engage se conectará con comunidades de todo el país y ayudará a garantizar que los beneficios de la energía eólica marina se distribuyan de forma equitativa, y a la vez contribuirá al crecimiento de una mano de obra nacional diversa. 

Este consorcio incluye a la Universidad de Clemson, la Universidad de Morgan State, la Universidad de Johns Hopkins, la Universidad Northeastern, la Universidad de Massachusetts Dartmouth, la Universidad de Massachusetts Lowell, la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, el Laboratorio Nacional Argonne, el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, el Laboratorio Nacional del Noroeste Pacífico, el Centro de Energía Limpia de Massachusetts y la Administración de Energía de Maryland. También se prevé que participen como socios más de otras 20 organizaciones, incluidos desarrolladores, organizaciones ecologistas, fabricantes de energía eólica marina, un operador de red eléctrica, representantes de la comunidad, asociaciones comerciales, organizaciones de estándares y otros. 

Obtenga más información sobre la cartera de proyectos financiados por la WETO en el Mapa de proyectos de la WETO y conozca los esfuerzos de la oficina para fomentar los trabajadores capacitados y calificados que necesita la creciente industria eólica estadounidense (paginas disponibles en inglés). 

Suscríbase al boletín de noticias mensual Catch the Wind y al boletín de noticias bianual de Investigación y Desarrollo (R&D, por sus siglas en inglés) para recibir la información más reciente sobre oportunidades de financiación, eventos y otras noticias de WETO (paginas disponibles en inglés). 

La selección para las negociaciones de adjudicación no es un compromiso por parte del DOE para conceder un premio o proporcionar financiación. Antes de conceder la financiación, el DOE y los solicitantes se someterán a un proceso de negociación, y el DOE podrá cancelar las negociaciones y rescindir la selección por cualquier motivo durante ese tiempo. Los montos de adjudicación del DOE están sujetos a cambios a la espera de negociaciones.