
El Departamento de Energía (DOE) puso en marcha esta semana un nuevo sistema de fondos para que funcionarios estatales en el área de energía diseñen e implementen dos nuevos programas destinados a ayudar a los propietarios elegibles a participar en mejoras de eficiencia y programas de reembolso relacionados con el consumo de energía en el hogar.
Los Programas de Reembolso de Energía para el Hogar se refieren a dos programas históricos: Reembolsos del Consumo de Energía en el Hogar (también llamados Reembolsos Basados en el Rendimiento del Consumo de Energía en el Hogar, Reembolsos que Abarcan a Toda la Casa) y Reembolsos de Electrodomésticos y Electrificación del Hogar (también llamados Programa de Reembolsos en el Consumo de Energía para el Hogar, de Alta Eficiencia). Ambos programas fueron autorizados en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación.
La orientación legal y el acceso a las solicitudes de financiamiento de los Programas de Reembolso de Energía para el Hogar entran en vigor hoy, lo que significa que los funcionarios estatales del área de energía pueden acceder a información crucial relacionada con el diseño de los programas de reembolso para viviendas de su estado y solicitar fondos que se han reservado para dicho estado o territorio.
Este es un importante paso porque estas inversiones en programas de energía residencial brindan beneficios directos y materiales a los estadounidenses, permitiendo reembolsos y descuentos instantáneos en electrodomésticos y mejoras del consumo de energía en el hogar, que reducen el uso de la electricidad y permiten que se use de manera más eficiente.
Los funcionarios estatales pueden revisar la orientación publicada en los nuevos Documentos de Requisitos Administrativos y Legales (ALRD) del DOE (Departamento de Energía) y el nuevo Documento de Requisitos del Programa de Reembolso de Energía para el Hogar.
Con la firma de la Ley de Reducción de la Inflación en 2022, el presidente Biden ha realizado inversiones sin precedentes en programas de infraestructura que reducen las emisiones, el consumo de energía y mejoran la eficiencia energética.
El Programa de Reembolsos del Consumo de Energía en el Hogar ofrece $4,300,000,000 en subvenciones de fórmula a las Oficinas Estatales de Energía para hacer que las mejoras de eficiencia en el consumo de energía en el hogar sean más asequibles.
- Los descuentos por mejoras en el consumo de energía oscilan entre $2,000 y $8,000 por hogar. Los montos de los reembolsos varían según los ingresos familiares, el costo total del proyecto y la cantidad de energía que se espera que el proyecto ahorre.
- Estas subvenciones permitirán a los Estados ofrecer descuentos a los hogares, destinados a proyectos de mejora en el consumo de energía doméstica que se prevé que reduzcan el uso de electricidad en un 20%, con más fondos disponibles para mayores reducciones de ese consumo.
- Los edificios multifamiliares y los hogares unifamiliares, incluidas las viviendas prefabricadas, son potencialmente elegibles para recibir estos reembolsos. Los hogares elegibles pueden estar ocupados por el propietario o ser alquilados.
El Programa de Reembolsos de Electrodomésticos y Electrificación del Hogar ofrece $4,275,000,000 en subvenciones de fórmula a estados y territorios y $225 millones en subvenciones a tribus indígenas para realizar mejoras de electrificación del hogar que sean más asequibles.
- Los descuentos por mejoras de electrificación en el hogar oscilan entre $840 y $14,000 por hogar. Los montos de los reembolsos varían según los ingresos del hogar; el costo total del proyecto y cuáles tecnologías se instalan en el hogar.
- Las solicitudes y la orientación para las tribus indígenas aún no están disponibles, aunque se publicarán a lo largo del otoño.
- Los edificios multifamiliares y los hogares unifamiliares, incluidas las viviendas prefabricadas, son potencialmente elegibles para recibir estos reembolsos. Los hogares elegibles pueden estar ocupados por el propietario o ser alquilados.
- Los hogares elegibles con ingresos iguales o inferiores al 80% del ingreso medio del área (AMI, por sus siglas en inglés) donde viven, son elegibles para cubrir hasta el 100% de los costos totales del proyecto. Los hogares con ingresos superiores al 150% del AMI del área donde viven no son elegibles para recibir reembolsos de electrificación y electrodomésticos.
En las próximas semanas, el DOE proporcionará asistencia a los estados y territorios, a medida que se determinen los próximos pasos en el desarrollo de programas de reembolso y la presentación de las solicitudes. Los esfuerzos del DOE para apoyar a los Estados y territorios incluirán:
- Respuestas de ejemplo a las preguntas de las solicitudes adaptadas a mecanismos de entrega de los reembolsos específicos y opcionales (por ejemplo, programas de climatización, programas de servicios públicos y otros)
- Esquemas de páginas para orientar el desarrollo de sistemas efectivos de procesamiento de reembolsos
- Asistencia técnica con respecto al uso de sistemas de inicio y seguimiento de los reembolsos centralizados por el DOE
- Apoyo analítico relacionado con el impacto del diseño del programa de reembolsos, en el logro de objetivos específicos de vivienda, clima o economía
- Seminarios web, debates en grupos pequeños y reuniones individuales para tratar asuntos específicos.
Para recibir noticias sobre esta asistencia y otros anuncios del equipo del Programa de Reembolsos de Energía para el Hogar, a medida que avanzan estos esfuerzos, regístrese para recibir actualizaciones por email.
Para obtener más información, visite el sitio web de SCEP: Programas de Reembolso de Energía.