
La Administración Biden-Harris anuncia nuevos fondos del Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos para ayudar a los estados a prepararse para administrar los próximos programas de reembolso de energía para el hogar autorizados de conformidad con la histórica Ley de Reducción de la Inflación (IRA).
El 23 de marzo de 2023, el DOE publicó un Documento de requisitos administrativos y legales (ALRD) en el que se detalla cómo los estados pueden acceder a los fondos para contratar personal, preparar su fuerza laboral e interactuar con los electores antes de los próximos Programas de Reembolso de Energía para el Hogar. Los fondos reservados para las naciones tribales y pueblos indígenas estarán disponibles una vez finalizado el proceso de consulta tribal en curso.
De conformidad con el ALRD, se alienta a los estados a solicitar hasta el 2.5 %, sin exceder los $2.5 millones, del financiamiento total de cada asignación de fórmula de las Secciones 50121 y 50122 de IRA para respaldar los costos administrativos, como el desarrollo de capacidades, la planificación estratégica, el análisis de la fuerza laboral, la coordinación entre programas y el alcance al consumidor. Estas actividades ayudarán a garantizar que las entidades estatales puedan administrar programas de reembolso exitosos, lo que hará posible que los propietarios de viviendas de todo el país accedan a descuentos para actualizaciones y modernizaciones de eficiencia energética. Revise las asignaciones estatales para fondos administrativos.
La Oficina de Programas de Energía Estatales y Comunitarios (SCEP, por sus siglas en inglés) del DOE, que está desarrollando la guía del programa y supervisando la implementación, fomenta a los estados a aprovechar esta oportunidad para planificar la estructura del programa y alinearla con las necesidades y los intereses estatales y locales.
Los estados, los territorios y el Distrito de Columbia pueden utilizar los fondos administrativos limitados para actividades que incluyen lo siguiente:
- Creación de capacidad mediante la contratación de personal y consultores externos según sea necesario
- Planificación estratégica para realizar análisis e investigaciones de la cadena de suministro
- Coordinación de formas de integrar fondos con programas federales o estatales existentes
- Planes para el desarrollo de la fuerza laboral, incluidos programas de capacitación de contratistas residenciales o desarrollo de estrategias para promover la equidad en los programas de la fuerza laboral
- Identificación del alcance y de la comunicación efectivos con el consumidor
Muchas familias están ansiosas por mejorar su hogar con soluciones energéticamente eficientes que reducirán las facturas de energía, mejorarán la comodidad y la calidad del aire y medio ambiente, al igual que reducirán las emisiones. Aunque los consumidores aún no pueden acceder a los fondos, los reembolsos de energía para el hogar estarán disponibles una vez que los estados y territorios hayan establecido sus programas.
La Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) del presidente Biden financió $8.8 mil millones en reembolsos de energía para el hogar, que incluyen dos programas de reembolso únicos que los estados y las tribus implementarán:
- El Programa de Reembolsos por Eficiencia en el Hogar ofrecerá $4.3 mil millones en subsidios de fórmula a las oficinas estatales de energía para ayudar en la modernización de todo el hogar, como el aislamiento y el sellado de aire, que recibirán reembolsos en función de los ahorros de energía previstos y los costos totales del proyecto.
- El Programa de Reembolsos de Electrodomésticos y Electrificación del Hogar ofrecerá $4.275 mil millones en subvenciones fórmula a las oficinas estatales de energía, así como $225 millones en subvenciones a las tribus indígenas para desarrollar e implementar descuentos para equipos y electrodomésticos eléctricos de alta eficiencia. Estos reembolsos pueden aplicarse al costo de los equipos ENERGY STAR, como bombas de calor para acondicionamiento de espacios o calentamiento de agua y secadoras de ropa; estufas y hornos eléctricos; así como mejoras en el panel eléctrico y cableado en viviendas unifamiliares y multifamiliares de ingresos bajos y moderados.
También se alienta a los propietarios de viviendas a obtener más información sobre los créditos fiscales disponibles actualmente para la energía solar doméstica, el almacenamiento de baterías, las bombas de calor y más.
Obtenga más información sobre los Programas de Reembolso de Energía para el Hogar.